Transferencia de tecnología

3

PATENTES
(1 en 22 y 2 en 23)

1

SPIN-OFF
(creada en 2023)

1

 doctorado Industrial
(en curso)

Creación de PLANeT Biotech, primera spin-off del CRAG

PLANeT Biotech es la primera empresa spin-off nacida en el CRAG. Fue fundada en 2023 con la transferencia y licencia de un activo intelectual propiedad del CRAG. El proyecto, liderado y desarrollado por la Dra. Ana I. Caño-Delgado en el CRAG, se centra en la validación de moléculas candidatas como moduladores de las respuestas de las plantas al estrés abiótico, centrándose en la vía metabólica de los brasinoesteroides. La tecnología de PLANeT Biotech S.L. se basa en un profundo conocimiento de los mecanismos naturales de resiliencia utilizados por las plantas para superar factores de estrés como la sequía y las olas de calor.

Evento CRAG Empresas

En noviembre de 2022, se celebró en las instalaciones del CRAG el evento «CRAG Empresas» con el objetivo de cerrar la brecha entre la investigación y el sector privado, fomentando futuras colaboraciones con el sector de la agrobiotecnología.

Con este fin, el evento incluyó charlas, reuniones B2B y una visita a las instalaciones del CRAG. Un total de 85 participantes asistieron al encuentro, donde se hizo networking entre investigadores, miembros de empresas y organizaciones financiadoras de I+D. En el evento estuvieron presentes 34 empresas del sector, así como 5 entidades del sector público.

 Contratos con empresas

Durante este período, el CRAG ha continuado colaborando con empresas nacionales e internacionales para impulsar el campo de los bioestimulantes y la mejora genética. Estas asociaciones aprovechan al máximo la experiencia científica y las capacidades tecnológicas del CRAG.

El alcance de estas colaboraciones ha sido extenso, abarcando una gran variedad de especies, como algas, árboles frutales, cultivos hortícolas, plantas ornamentales y plantas de interés terapéutico. Las colaboraciones no se limitan al sector agroalimentario, sino que también se extienden a otras áreas de interés.

El CRAG también ha participado en asociaciones público-privadas para promover la valorización de sus tecnologías y descubrimientos. En este contexto, el equipo de investigación del CRAG dirigido por David Caparrós-Ruiz participó en el proyecto Cork2Wine, coordinado por la empresa del corcho Francisco Oller SA. Este proyecto tiene como objetivo identificar el origen del TCA y explorar soluciones al problema del “sabor a corcho” del vino.