CRAG y sociedad
Destacados
Proyectos competitivos de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) otorgados

Durante el período 2022-2023, el CRAG fue galardonado con dos proyectos FECYT del Departamento de Comunicación, FCT-21-16698 y FCT-22-17785. Estas subvenciones facilitaron algunas actividades recurrentes, como los talleres experimentales para escuelas o la publicación de noticias científicas de alto impacto, y dos proyectos importantes: una serie de encuentros con diversos grupos de interés para promover el diálogo sobre la edición genética, y la creación de una página web dedicada a comunicar información científicamente precisa sobre la edición genética a una audiencia no especializada. Además, el CRAG ha recibido otro proyecto FECYT relacionado con arte y ciencia en colaboración con el IRTA y la Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD) de Córdoba: “Divulgación a través del teatro: Barbara McClintock, vida y ciencia” (FCT-22-17955). El proyecto, que tendrá una duración de 2 años, está coordinado por Montserrat Martín-Hernández, investigadora del IRTA en el CRAG.
Estas iniciativas, junto con nuestro reconocimiento como Unidad de Cultura Científica y de Innovación (UCC+i) por parte de la FECYT, para la comunicación de resultados de I+D+i y la divulgación general del conocimiento científico y tecnológico, subrayan el compromiso del CRAG con la participación social y la difusión de conocimientos científicos.





Encuentros sobre edición genética con grupos de interés
Gracias al apoyo de la FECYT (FCT-21-16698), el CRAG organizó cuatro encuentros entre noviembre de 2022 y junio de 2023, dirigidos a diferentes públicos con el fin de fomentar la interacción y la colaboración entre el público general, periodistas, responsables de políticas públicas y representantes de la industria. Estas reuniones tenían como objetivo facilitar el acceso al conocimiento científico y promover opiniones informadas sobre las tecnologías de edición genética. Estos eventos ponen de relieve la dedicación del CRAG en promover un diálogo inclusivo y ampli sobre las tecnologías de edición genética, abordando las necesidades, expectativas y preocupaciones de varios sectores de la sociedad.
Encuentro con empresas: 16 Noviembre 2022 –
Jornada CRAG-Empresas: Biotecnología al servicio de la agricultura
Encuentro con periodistas: 18 Abril 2023 –
Y mañana, ¿qué comeremos? Más allá de los transgénicos
Encuentro con el público general: 30 Mayo 2023 –
El CRAG se abre a la ciudadanía: ven a debatir sobre los alimentos modificados genéticamente
Encuentro con profesionales de la agricultura: 14 Junio 2023 –
Jornada técnica PATT: ¿Qué sabemos de la edición génica en agricultura?

Web de divulgación sobre edición genética
El CRAG ha creado una página web dedicada a proporcionar información científicamente precisa sobre la edición genética a una audiencia no especializada: “El potencial de la edición génica en plantas” (https://ediciogenica.cragenomica.es/). Esta iniciativa, apoyada por la FECYT (FCT-22-17785), refleja los esfuerzos continuos del CRAG para involucrar a la sociedad y difundir ampliamente el conocimiento científico. El sitio web, disponible en tres idiomas (catalán, español e inglés), sirve como un recurso valioso para cualquier persona que busque comprender las complejidades y las implicaciones de la edición genética, desde conceptos básicos y aplicaciones hasta los cambios legislativos más recientes sobre las nuevas técnicas genómicas (NGTs).
Prensa
39
Noticias producidas
17
Notas de prensa
17
Notas de prensa
9 + 8
208
Impactos en medios
65 + 142
Divulgación

Construyendo una comunidad conectada (nº de seguidores)
X (Twitter)
Linkedln
YouTube (Vistas)
YouTube (Suscriptores)