Talento

Atracción y retención de talento

Robertas Ursache se ha incorporado al CRAG como Líder de Grupo Junior en el programa de Biología sintética vegetal e ingeniería metabólica. Lidera el grupo de investigación «Remodelación y adaptación de la pared celular vegetal» para estudiar los mecanismos moleculares implicados en la remodelación de la pared celular durante el crecimiento de las plantas y en respuesta a condiciones de estrés ambiental, como el desequilibrio de nutrientes, el estrés térmico, la sequía, el estrés osmótico o la salinidad.

Proyecto institucional rePLANT MSCA COFUND

En 2022, el CRAG consiguió otra subvención institucional MSCA COFUND de la UE que se suma a la anterior AGenT (Agricultural Genomics Transversal) recibida en 2020. El Programa de  Formación Doctoral rePLANT (Reconstruction Biology in Plant Sciences) es una ambiciosa iniciativa de investigación y formación coordinada por el CRAG junto con el Max Planck Institute for Plant Breeding Research (MPIPZ; Colonia, Alemania) y el John Innes Centre (JIC; Norwich, Reino Unido). Estas prestigiosas subvenciones no solo mejoran nuestra capacidad para atraer talentos excepcionales, sino que también refuerzan nuestro compromiso de fomentar un entorno de investigación diverso y dinámico. Al asegurar esta financiación competitiva, nos aseguramos de que nuestro centro siga prosperando como líder internacional en investigación científica e innovación.

Este proyecto ha recibido financiación del programa de investigación e innovación Horizon Europe de la Unión Europea en el marco del COFUND Marie Skłodowska-Curie (Acuerdo de Subvención n.º 101081581). Cofinanciado por la subvención CEX2019-000902-S financiada por MCIN/AEI/10.13039/501100011033.

Implementación del proyecto AGenT

Durante 2022-2023 hemos continuado desplegando el proyecto AGenT que se nos concedió en 2020. Este proyecto MSCA COFUND de la UE tenía previstas varias convocatorias para incorporar a múltiples investigadores postdoctorales durante la duración del proyecto. Además, como parte del proyecto, los becarios realizaron estancias en otros institutos de investigación internacionales, y se llevaron a cabo múltiples actividades formativas, tanto en áreas de investigación específicas como en competencias transversales. En general, estas actividades hicieron de este un programa postdoctoral único, mejorando el desarrollo profesional del becario mientras realizaba proyectos de investigación de excelencia.

Este proyecto ha recibido financiación del programa de investigación e innovación Horizon Europe 2020 de la Unión Europea en el marco del acuerdo de subvención Marie Skłodowska-Curie n.º 945043. Cofinanciado por la subvención CEX2019-000902-S financiada por MCIN/AEI/10.13039/501100011033.

Becas recibidas por el personal del CRAG:

Las subvenciones y becas que recibe nuestro personal son cruciales para atraer y retener a las personas con talento en el CRAG. Estas prestigiosas ayudas no solo reconocen las capacidades excepcionales de nuestros investigadores, sino que también mejoran la reputación de nuestro centro como un centro de excelencia científica. Al asegurar una financiación competitiva, creamos un entorno que fomenta la innovación, el crecimiento profesional y atrae a científicos líderes de todo el mundo. 

Categoría Beca/Subvención 2022 2023
Técnicos PTA (Personal Técnico Apoyo – AEI) 0 1
Investigadores predoctorales FPI 6 6
FI (Joan Oró) 2 2
Beatriu de Pinós 1 0
rePLANT MSCA COFUND predoctoral 0 5
Becas predoctorales internacionales (China, Paraguay, Chile) 15 16
Doctorado Industrial (en curso) 1 1
Investigadores postdoctorales Juan de la Cierva (JdC) 3 1
AGenT MSCA COFUND postdoctoral (en curso) 2 3
Investigadores emergentes MSCA individual 1 2
Ramón y Cajal (RyC) 2 2
33 39

Premios

En 2022 y 2023, los investigadores del CRAG han seguido recibiendo reconocimientos por sus destacadas contribuciones a la comunidad científica. En 2022, Carlos Vicient fue finalista en los XII Premios de la Asociación Podcast 2022 al Mejor Podcast de Divulgación Científica, ‘Podcast Fascinación por las Plantas’, destacando la importancia de la comunicación científica en nuestra misión.

Ese mismo año, L. María Lois fue distinguida con la Placa de Honor 2022 por la Asociación Española de Científicos (AEC), testimonio de sus importantes contribuciones a la comunidad científica y de su papel en el avance de la investigación y como directora del CRAG.

En 2023, Alex Clop fue galardonado con el Premio de Investigación Guilleries por su proyecto sobre el papel de los herbívoros en la biodiversidad de las comunidades vegetales. Este premio subraya la importancia de la investigación ecológica para comprender y preservar la biodiversidad.

Estos premios no solo reconocen los logros individuales de nuestros investigadores, sino que también reflejan la excelencia y el impacto general de las actividades de investigación del CRAG. A medida que avanzamos, mantenemos nuestro compromiso de fomentar un entorno que apoye a nuestros investigadores en su búsqueda de la excelencia científica y la innovación.